Queremos informarles de las novedades y actuaciones de este mes de febrero en el Colegio San Luis Felca.
Comenzamos mencionando que hemos creado un espacio Web para que todas las familias puedan conocer de forma sencilla nuestra labor, pueden acceder a través de www.colegiosanluisfelca.es, en él podrán entrar a nuestro blog, a la plataforma digital, documentos del centro, comunicaciones, etc.
También queremos dar a conocer los proyectos que se están llevando a cabo en el colegio para mejorar la comunicación, relación y coordinación de toda la comunidad educativa del centro.
Para desarrollar los puntos antes mencionados contamos con el Programa de Mediación Escolar cuyos objetivos son:
- Prevenir el absentismo escolar (faltar a clase).
- Aumentar la identificación con el colegio.
- Prevenir problemas de disciplina.
- Encontrar nuevas formas de relacionarse.
- Lograr un buen clima escolar que ayude a nuestro alumnado a finalizar con éxito la etapa de escolarización obligatoria.
En este Programa de Mediación Educativa intervienen:
COMISIÓN: es el Espacio Técnico de Relación entre Profesionales Educativos que trata de impulsar una forma de trabajar que promueva la participación, el encuentro y las relaciones positivas entre todos los que formamos la Comunidad Educativa. Se reúne una vez al mes y está integrada por: Daniel Zaidam: (coordinador de mediación), Hsin Chuan, Guadalupe Peña (absentismo), Patricia Delgado (psicóloga del Ayuntamiento) y cuatro profesores del centro. Hay que mencionar la gran ayuda que nos ofrece Hsin Chuan con su labor de traducción, explicación, exposición, etc… para que las familias chinas puedan tener toda la atención necesaria y se impliquen más en el proceso educativo de sus hijos. También envía resúmenes de las reuniones de padres a través de Wechat y colabora en las tutorías individuales con los padres.
ABSEBNTISMO: desde este servicio se lleva a cabo una actividad de prevención del mismo, trabajando sus miedos y otras emociones. En 3º de Educación Primaria se trabaja a través del Proyecto Koala.
NÚCLEO DE MEDIACIÓN: se ocupa de sostener, difundir y mantener la continuidad de la mediación en el Centro Escolar, así como promover nuevas líneas de trabajo para profesores y alumnos. Se reúne una vez al mes.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO:
FORMACIÓN DE ALUMNOS MEDIADORES:
Se realiza los miércoles de 4.30 a 5.30. Su finalidad es ver los conflictos como una oportunidad de aprendizaje y de mejora de las relaciones sociales, solucionar los conflictos entre iguales y formar a los alumnos que posteriormente intervendrán en diferentes casos con el fin de mejorar las relaciones y conseguir un buen clima escolar. Hay dos grupos de mediadores:
- Grupo A: alumnos nuevos a los que hay que formar.
- Grupo B: alumnos antiguos que ya han sido preparados y han mediado anteriormente.
La forma de llevar a cabo esta mediación consiste en exponer el conflicto, interiorizarlo, asimilarlo y entenderlo. Se busca lo común. Se acercan posturas para encontrar una posible solución que conforme a ambas partes. Y finalmente las dos partes acuerdan y firman un documento.
Actualmente, los alumnos mediadores, han comenzado a ponerse en la puerta de entrada con unos brazaletes para que el resto de alumnos los vean y sepan que pueden contar con ellos en caso de que sea necesario.
APOYO A TUTORÍAS EN 4º ED. PRIMARIA
Estas sesiones se realizan cada 15 días, los lunes a las 9.00 de la mañana, y son impartidas por Daniel Zaidam (coordinador de Mediación) para mejorar el comportamiento y actitud como grupo.
ESCUELA DE FAMILIAS
Es un espacio de intercambio para compartir experiencias y diferentes metodologías. Nos proporcionan estrategias para comunicarnos con nuestros hijos. Se realizan una vez al mes.
Espacio taller de familias hispano hablantes (resolución de conflictos y emociones 1/2/2021)
Se trató cómo comunicarnos con nuestros hijos con escucha activa, respeto, siempre buscando el momento, lugar y confianza, sin prisas. Disculpándonos con ellos si nos equivocamos, validándoles y dándoles credibilidad a ellos y a sus estados de ánimo.
Espacio taller de familias chinas (resolución de conflictos y emociones 8/2/2021)
Al igual que las familias hispano hablantes, las familias chinas manifestaron su preocupación por la adicción a las tecnologías de sus hijos. Los padres tienen que controlar el tiempo que sus hijos le dedican a estar con estos dispositivos y se propone trabajar sobre estas adicciones en la escuela-taller. Están guiadas por Hsin Chuan.
REUNIONES DE PADRES
Cada trimestre tenemos una reunión general de padres. En esta última se ha hablado de la obligatoriedad, en caso de confinamiento, de conectarse a las clases on-line, de realizar y presentar las tareas, se pasará lista diariamente apuntando las ausencias y será obligatorio el uso de la plataforma/web. De igual modo se habló de cumplir las normas del centro, horario y uniforme. Se mantienen la tutorías los miércoles de 16.30 a 17.30, éstas serán telefónicas u on-line.
REUNIONES DE CLAUSTRO DE PROFESORES
El último martes de cada mes los profesores se reúnen para tratar las diferentes actuaciones a seguir.
REUNIONES DE CICLOS
los profesores del centro se reúnen un martes al mes para exponer las necesidades y mejoras a realizar en cada ciclo. En Ed. Infantil este mes han elegido el tema de los cuentos populares para la celebración del Carnaval. El primer ciclo de Primaria e Infantil han decorado el centro para conmemorar el Día de la Paz. En Ed. Primaria se han tratado los siguientes aspectos:
- Unificar criterios metodológicos.
- Reforzar el cálculo mental.
- Trabajar las operaciones básicas diariamente.
- Mejorar la ortografía con la realización de dictados diarios.
- Utilizar un miércoles al mes para ofrecer refuerzo a los alumnos que no dividen.
- Mejorar la resolución de problemas con operaciones básicas, comprensión de enunciados, etc.
- Utilizar aplicaciones compatibles con las tablets para fomentar el estudio y dinamizar el aprendizaje.